La última palabra del 2015

No hay comentarios

Como Au revoir 2013 y Mi 2014, básicamente desde que tengo el blog, cada año termino con un balance. Puede parecer tedioso o innecesario, un intento por fraccionar los procesos y darle un significado al tiempo. Esta vez se siente diferente. 
Fue un gran año. En este blog, en posts, de la  Sunset Boat Party a la nota de tapa para Noche Polar de Mike Armada a la de Militta Bora a la cobertura del Lollapalooza con UltraBrit al BAIFFF a la Feria Internacional de la Música en Buenos Aires. Comenzó una nueva temporada de Long Play, nuevas notas, nuevas bandas y nuevas movidas como Nuevos Vientos y su empuje. Hice de modelo -después me volví a jubilar- en la campaña de Moody, en pruebas para Oquio Estudio y en la campaña de Foodie. En el medio trabajé mucho, conocí mucha gente genial y valiosa. Respondí sobre mi remera rockera para Artezeta, sobre mis tres discos favoritos para Pura Vida en Selfie y un hermoso cuestionario para Outfears. Festejamos las 1000 notas de vamos*, vacacioné por un día con mi hermana, presenté ponencia nuevamente en las Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, conocí Corrientes y descubrí en la cotidianidad  un lugar en donde me gusta quedarme. Participé en Designer Day con la charla Experiencia Blogger, que además me ayudó a evaluar qué estaba haciendo y cómo podía mejorar. Finalmente, este blog cambió y lo transformé en el espacio que quería.  Ya en Comodoro por las Fiestas fui al festejo por los 11 años de Unification  y hasta el último momento estuvimos ocupados en difundir el seminario Que tu música suene, herramientas de comunicación para bandas independientes. Este año no se siente el corte, se siente el proceso y el último post del año es para decir gracias. Uno puede esforzarse, ser bueno en lo que hace y tener talento, pero sin quien dé una oportunidad no se hace nada con eso. Gracias a todos aquellos que confiaron en mí este año y siempre, gracias por formar parte de este espacio y gracias por leer. Gracias.

Leer más

Unification, 11 años de música independiente

No hay comentarios

Escena adorada en Comodoro Rivadavia, bandas, discos, libros, por acá. El domingo 27 de diciembre, Unification celebró 11 años difundiendo música independiente en el Sótano. Tocó 11MM, Sexista, Demasiada Presión, Matuasto y Manteniendose Real. Además, feria con Pinhead Parches, Piramide Records, Delfriosur Records, Aktivate Distro, Acapulco Store, Almohadones con onda, Graffiti Inflamable, Totote Distro, La Ratonera y Feria Cabral Negra
Unification comenzó como una distribuidora de música independiente en el 2004. En un principio, su objetivo era difundir bandas y canciones que todavía no se conocían ni se conseguían en la ciudad. Ahora, no sólo aporta a la difusión del under nacional si no que hace exactamente lo mismo con la música local. Dentro de su catálogo conviven discos de Shaman Y Los Pilares de la Creación, Bestia Bebé, Alerta Roja, Las Kellies, Alakran Márquez, el compilado de Rock Patagónico Aventón, pero también Patti Smith, New Order, Beach House. Vinilos, cassettes, DVDs, CDs, fanzines, revistas, libros, tote bags y más. También hay ofertas y se hacen envíos, si están lejos pueden entrar en tienda.unification.com.ar. Si están por Comodoro pueden visitar Unification Distro en Avenida Rivadavia 245 sobre el Pasaje Kazakevich entre 9 de Julio y Moreno. Yo todavía no pasé así que probablemente esta semana aproveche para conseguir música y cosas lindas que no se venden en locales que combinan discos con lavarropas. 

Leer más

Seminario: Que tu música suene

No hay comentarios

¡Buenas nuevas! El sábado 2 de enero en #In Rada Tilly, a las 17:00 hs. podemos tomarnos un descanso de la playa y hablar sobre cómo comunicar música. Es un espacio planeado para bandas pero si te interesa el tema estás invitadísimo también. El seminario se llama Que tu música suene, Herramientas de Comunicación para Bandas Independientes. Consta de tres partes, no durará tanto como parece pero después si quieren podemos charlar.
Primera Parte
El sonido en palabras, de la gacetilla a la construcción de redes.
¿Cómo comunicar tu banda? Social Media para músicos.
Prensa & Medios Especializados
Segunda Parte
En acción, bandas patagónicas por el mundo.
Conclusiones
Espacio de Consulta
Además del periodismo especializado, me interesa mucho la comunicación orientada a la música independiente y es lo que estuve investigando tanto para mi tesis de grado, como de posgrado y en las ponencias que presenté en los últimos años en las Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación. Creo que podemos lograr un espacio interesante para continuar pensando en el desarrollo de la escena local. Sé que en Comodoro hay muy buena música, es hora de que todo el mundo la escuche. La entrada es gratuita pero con inscripción previa. Pueden anotarse en info@nochepolar.com.ar o mediante inbox en la fanpage de Revista Noche Polar ¡Los espero! 
Leer más

► Dríades

No hay comentarios
No es lo mismo hacer covers que versiones. No es lo mismo intentar imitar hasta el más exacto sonido que darle rienda suelta a la melodía y que sea lo que quiera ser. El sábado fui a Designer Day, vi a Dríades y me gustó mucho. Son Melisa Mugni en voz y Juan Cadelli en guitarra y voz. Entre su repertorio, hicieron Lotus Flower de Radiohead, Bizarre Love Triangle de New Order, Summertime Sadness de Lana Del Rey, Team de Lorde, You've got time de Regina Spektor y más. Me pareció hermoso. #DalePlay y cortá la semana con una bella versión de una gran canción. 

Leer más

Caught By My Shadow

No hay comentarios
Leer más

Cuando mirar atrás tiene sentido

1 comentario

Me acuerdo cuando compré mi primera agenda. Fue en enero del 2010. Estaba haciendo tiempo en el centro de Punta del Este. No sabía qué iba a pasar y no aguantaba la ansiedad. Hice lo más parecido a ver el futuro que se me ocurrió, mirar 365 páginas en blanco. Desde ese momento no dejé de completarlas día a día. El tiempo pasa tan rápido que no quiero sentir que lo malgasté. Necesito saber qué hice, qué aprendí, qué cambió. No puede ser cualquiera. Tengo que elegirla yo cuando siento que tengo que hacerlo, tiene que ser cómoda para escribir, tiene que tener señalador, tiene que decir Septiembre y no Setiembre -qué palabra horrible-, tiene que ser encuadernada, no tiene que tener dibujos ni colores. Puede ser negra, suela o rosa, pero ni muy grande ni muy chica y tiene que ser lo más parecido a un libro posible. Prefiero las simples de Cangini Filippi pero este año compré una diferente. Debo confesar que intenté suplantarla por alternativas digitales pero no pude, necesito usarla sin batería, sin conexión, que no dependa de nada. Necesito poder verla cuando quiera, cuando ya apagué todo. Más allá de las tareas diarias y evitar la sensación de que los días simplemente pasan, escribo para entenderme y recordar.
El 24 de marzo del 2015 tuve un par de reuniones y después descansé porque hace un par de días que no paraba en todo el día. Recuerdo que alguien me preguntó hace cuánto tiempo no tenía novio y yo dije que hace 4 años. Le pareció mucho, a mí no. Cuando llegué a casa, me acosté sobre la cama y escribí: "No entiendo cómo podría enamorarme de una sola cosa si ya estoy enamorada de todo. De la calle, del cielo, de la música, de las bandas, del apoyo que recibo, de mi carrera, de las cosas que me cuenta mamá por teléfono, de los mensajes con emojis que me manda papá, de la relación que tengo con mis hermanos, de las canciones, de mis amigos, de las charlas, de mis libros, de mis cuadros de Damon Albarn, de fumar un par de cigarrillos a veces, de la cerveza artesanal a la tarde, de las vidrieras, de escribir, de planear, de mis días, de las fotos que saco todo el tiempo, de Power Jump y Pilates, de Spotify y Netflix, de mis chelsea boots de Prüne, de mi blog, de tener tanto para extrañar, del presente, del futuro, de mi bajo, de la música que hago cuando nadie escucha, de las posibilidades, de aprender, de algunos errores y aciertos, del calorcito de la cama, de las sábanas perfumadas, de los macarons de avellana, de los bombones feos. Y lo único que puedo pensar es que la persona de la que me enamore más que persona tiene que ser un universo".

Leer más

Antes de año nuevo, nuevo blog

No hay comentarios


Tenía pensado este cambio para el 2016 pero como el sábado cuento mi experiencia blogger en Designer Day quise hacerlo con algo más lindo. 
Cuando empecé este blog sabía que lo quería pero no sabía muy bien para qué, lo dije en las geniales preguntas de Outfears. Empezó como fashion blog para los descansos de trabajo pero después me mudé a La Plata para seguir estudiando y la situación cambió. En la primera clase del posgrado, Mariana Enriquez leyó la breve descripción académica, laboral y personal que nos pedían y resumió: “Flor Nieto, periodista y rockera, bien”. Tiempo después quise ponerle El diario online de una periodista rockera pero no estaba trabajando de periodista así que era una truchada hacer eso. Esperé hasta retomar y aquí estamos.
Durante el último tiempo estuve recibiendo comentarios con diferentes pedidos. Algunos quieren escritura, otros notas sobre bandas, otros posts con outfits, otros recomendaciones -esos se leen bastante- y así. Me gusta la variedad, este espacio trata todo eso, por lo que he decidido reestructurar el blog, explicarlo, y que sea lo que ustedes quieran. En la parte superior encontrarán el menú con Inicio y las secciones nuevas. Al clickear en cada una de ellas se los redirigirá hacia las etiquetas de cada tema y podrán leer sólo lo que gusten. Por supuesto que no estoy inventando nada, para eso sirven las etiquetas pero era tiempo de ordenar. En Inicio verán todo el quilombo como siempre.

NUEVONUEVONUEVO #ponele 
Selfies & Sincericidios: O bien podría llamarse Autorretratos & Prosa pero antes muerta que pretenciosa. Escritos terriblemente personales que narro en tercera persona para hacer como que no pero todo el mundo sabe que sí. Bueno, no todo el mundo, pero el que me conoce ve todo y el que no también porque me acabo de mandar al frente. Hola.
Recomendados: Bandas, recitales, festivales, eventos, lugares, cosas que me gustan y que creo también te podrían gustar. Compartir es la base de Internet y si creo que algo está bueno suelo ser densa con todo el mundo al respecto.
Mi Escritorio: Mi trabajo ocupa un 80% de mi tiempo y un 10% camuflado. Nunca no estoy haciendo algo relacionado. Si les interesa leer notas de bandas, entrevistas, crónicas o lo que sea que haga en el futuro este es el apartado.
Como en la Tele: Miro muchas películas y series, acá habrá algo de eso.
Qué me pongo: Me gusta la ropa, no hay mucho que decir al respecto. Si prefieren chusmear outfits y leer sobre estilo pasen por acá.
Dale Play: Música, por supuesto.
Leer más

Experiencia Blogger en Designer Day

No hay comentarios

En el post anterior conté acerca de Designer Day y la genial propuesta de comprar diferente. Además de diseño independiente podrán disfrutar de muestra y tienda de fotografía por Aldi F. Amoreo, Iara Maxwell, Florencia Nieves y Pilar Ibarlucia; música por Tito Chagalj, Lynx, Dríades y Gaspar David; gastronomía de Winchester Cerveza Artesanal, Atomic Dog y Laureano Drussi.  Así como charlas de tendencia y lifestyle como Menú diferente para navidad de Laureano Drussi, Huerta orgánica por Agustina Fae, Cómo armar un look para celebrar de Glori Blanco Relier, Workshop de tendencias de pelo y make up verano 2016 y quien les habla con Experiencia Blogger. Es un gusto enorme formar parte y  lo agradezco mucho. Será el sábado 19 a las 19:00 hs. y están todos invitados. También pueden participar del sorteo por dos pares de entradas acá
¡Los espero! 
Leer más

Designer Day, comprá diferente

No hay comentarios

Se acercan las fiestas y la gente compra. Los comercios estallan, las rarezas se agotan, faltan talles, todo cierra más tarde, pasear por el centro es imposible, hay filas hasta la puerta de los locales, free shipping en tiendas online, mailing agresivo, importantes descuentos y todo aumenta a la vez -no sé, fue a la Escuela de Arte y después a modalidad Comunicación, Arte & Diseño, no entiendo-. Algunos viven posteando cosas navideñas, otros se quejan de los que se quejaron de Halloween y celebran a un señor de rojo que trae regalos invento de Coca Cola, otros están felices porque no tienen que trabajar, a otros les da lo mismo mientras piensan qué pasará después y si el país se irá al diablo y si todo lo que se llama Néstor Kirchner cambiará de nombre Ricky Fort -un poco tendría sentido, somos un país medio falopa-. Navidad puede ser una fecha caótica, elegir los regalos medio denso. A mí particularmente me gusta regalar, más allá de la cosa en sí. Es lindo encontrar algo que pueda representar simbólicamente en un detalle a una persona. Más allá del consumo como convención en los días festivos y todo lo que significa para el mercado -criticable, sí- pero lo realmente interesante es la opción de comprar independiente. Objetos, fotografías, prendas, accesorios de diseñadores y artistas que aman lo que hacen -lejos de Coca Cola y el mailing agresivo-. Comprar pero comprar diferente, comprar independiente, a lo guerrilla semiológica de Eco. 
En La Plata, el 18, 19 y 20 de diciembre se realiza Designer Day, Edición Navidad, en Oquio Estudio -49 entre 9 y 10-. Diseño independiente, moda, música y arte. Podrán adquirir regalos preciosos y originales para mimar a sus seres queridos con algo diferente y distante de las grandes corporaciones -que gustan pero cansan-. Estas fiestas yo también compraré diferente, por el momento los tiento con las fotos de la primera edición de Designer Day.
Ph. Ayesha Fotografía, Antonela Gauna & Iara Maxwell.
Leer más

10 bandas platenses para escuchar en diciembre

No hay comentarios
Leer más

Se Viene: Prisma, Festival Patagónico de Música y Arte

No hay comentarios

Prisma es el festival patagónico de arte y música organizado por Safari. Del 11 al 20 de enero celebra su tercera edición y para anticiparse, lanzó el Compilado 2015. Se hace en el centro de Bariloche, frente al Lago Nahuel Huapi y se ve de ensueño. Ya tocó La Gran Pérdida de Energía, Hitoploxus, Fémina, Limbo Junior, Juan Regidor, Nunca Fui a un Parque de Diversiones, Nahuelaizers, Shaman y Los Pilares de la Creación, Resonans y más. Si aman la música y están por el sur no se lo pierdan. Desde acá puedo ver que será increíble y comparto imágenes de la edición anterior. 


SOBRE

Un músico de San Martín de los Andes. Una banda de Bariloche. Un cantautor de Comodoro. Una guitarrista de Neuquén. ¿Qué pasaría si se unieran y trabajaran en conjunto para difundir su música? ¿Y si, además, se juntaran con fotógrafos, realizadores audiovisuales y artistas plásticos?

Desde Bariloche, Safari Colectivo Patagónico, apunta a toda la región. Empezó en Tecnópolis, durante la gira de Acústica Máquina. Ahí, Mariano Gibert -voz de la banda y un poco también de Safari- conoció al productor Martín Mena, quien le comentó su idea de unir el país a través de colectivos musicales. El proyecto de Martín se transformó en Recalculando, el programa del Ministerio de Cultura de la Nación que promueve los sellos de gestión colectiva y la música emergente,  y resonó en la creación de Safari. Leé la reseña completa en Noche Polar
Leer más

► Las Armas Bs. As.

No hay comentarios

Leer más

De Backstage: La Campaña de Foodie

No hay comentarios

Hace un par de semanas hicimos las fotos para la campaña de Foodie Special Burger, que pronto abrirá en 5 y 51. La gráfica ya se puede ver por toda la ciudad y hace un ratito Oquio Estudio compartió el video del backstage realizado por las grossas de Make It Two Fotografía. Fueron dos jornadas divertidas de trabajo con un hermoso equipo. También probamos cosas riquísimas y me enteré que tienen los macarons de avellana de Masse, mis favoritos. A continuación, el backstage.

   
CRÉDITOS | Dirección General y Fotografía: Marina Villanueva | Jefe de Producción: Elías Pedernera | Asistente de Arte y Fotografía: Juan Federico Garzón & Juan Borgognoni | Make Up & Pelo: José Herrera | Vestuario: Camarón Brujo | Postproducción Digital: Juan Borgognoni & Juan Federico Garzón | Modelos: Flor Nieto, Mariana Russel, Nico Suarz | Video Backstage: Make It Two Fotografía | Música Original: Tito Chagalj |
Leer más

I'm From La Plata, rock local por el mundo

No hay comentarios

Marcelo Pilegi vive en Francia y desde hace un par de años que no volvía a La Plata. Allá, maneja el sello Make Me Loco y La Cueva, un bar en Burdeos donde suenan bandas platenses y nacionales. Músico ante todo, baterista de Keust, Zero Branco y Sheriff Mouloud & El Zorro Loco, lanzó el primer volumen de I’m from La Plata, el único compilado en vinilo de rock local que ya circula por el mundo. En su última visita, recorrió los bares, vio bandas, dio entrevistas, visitó amigos, tocó de invitado, organizó fechas, presentó la segunda edición y charló con nosotros.
-Me fui para Francia en el 2010 y el primero lo hicimos en el 2012. Cuando estaba viviendo acá tocaba en varias bandas, en Crema Del Cielo, The Hojas Secas, The Falcons, bandas de amigos. Dejé todo eso y me fui para allá. Yo pensé que llegaba y enseguida encontraba alguna movida para tocar y no, no fue así. Estaba medio al pedo -risas-. Empecé a pensar la posibilidad de hacer algo que ayude a mis amigos, a las bandas de mis amigos. En ese momento no vislumbraba que después iban a cruzar el charco e ir para allá como pasó. Está bueno y pasó con muchas bandas en los últimos tres o cuatro años. También creo hubieron un par de políticas que lo facilitaron, espero que siga eso.
Leer más

Por Patagonia Chilena

No hay comentarios
7 AM en Chile Chico.
Reserva Nacional Lago Jeinimeni.
Habitación de Terra Luna Lodge.
Hot tub frente al lago General Carrera en Terra Luna Lodge, gloria.
Entre gatito y mirar el paisaje, mi elección es bastante predecible.
Reserva Ecoturística Parque Aikén del Sur.
Hotel Loberías del Sur.
Contrario a lo que uno podría suponer, suelo perder fotos. En realidad, cuando se me rompe una compu no recupero los archivos, los dejo y sigo con lo nuevo. Sin ayuda visual y con el ajetreo diario, no ejercito la memoria a largo plazo. Mejor, pocas cosas me molestan más que las personas que hablan constantemente de su pasado. Pero a veces no recuerdo cosas hermosas, cosas que me gustaría recordar aunque sea para tomar algo y escribir para mí. Hace poco encontré algunas fotos de este viaje y pensé en subirlas. Acá están por lo menos.   
Hace un par de años, por Noche Polar, hice un viaje de prensa por Patagonia Chilena con Turismo de Aysén. Fuimos a Chile Chico y visitamos la Reserva Nacional Lago Jeinimeni, al Lago General Carrera y nos quedamos en el precioso Terra Luna Lodge, a Las Capillas de Mármol -fue uno de los lugares más lindos que vi en la vida-, a Coyhaique y el Hotel Dreams -en donde jugué en el Casino y gané como $2. Claramente no es lo mío-, Puerto Chacabuco, la Reserva Ecoturística Parque Aikén del Sur, Hotel Loberías del Sur y mucho más. Después del viaje, se publicó esta nota para Noche Polar, hoy volví a leerla y, aunque no tengo todas las fotos, pude recordar. Creo que también por eso escribo. 

Si todavía no saben qué hacer estas vacaciones les recomiendo leer la nota y conocer posibles nuevos destinos.
Leer más
Copyright © Flor Nieto Blog. Blog Design by SkyandStars.co