Haien Qiu, eléctrica & onírica

No hay comentarios

Le dicen la diva pop asiático-argentina y el título le queda chico. Nació en Shangai y de chica se mudó a La Patagonia. Hoy, vive en Buenos Aires y es del universo. Con sus canciones argenchinas despliega mundos oníricos entre el mar, bandas sonoras y ciencia ficción.
Haien protagonizó películas con estrellas de la farándula nacional y publicidades para todo el mundo, pero no quiere hablar de eso. Ella está más allá, está en la música. En Comodoro, comenzó con una banda que hacía covers posta de Radiohead además de canciones propias. Con covers posta, nos referimos a reversiones, interpretaciones, no fotocopias. Ella siempre hizo eso, hizo todo a su manera. Y le funciona. En Buenos Aires formó Armanoid junto a Dani Williams, Lucas Penayo y Emanuel Manso. Con ellos grabó Mi Vida después de Bambi y La música cura de Christian Basso, nominado a la categoría de Mejor Álbum Instrumental de los Premios Gardel. Su canción Flowers fue incluida en el soundtrack de la película No se aceptan devoluciones, el film mexicano más taquillero de la historia después de Roma. Colaboró con Shaman y los hombres en llamas, con Sergio Chotsourian, con Alonso Morning y más. En el 2014 lanzó Shanghai 上海, su primer single. Luego su mini-álbum debut La Respuesta (2015), seguido por los singles Destellos (2017), Como un suspiro (2017) y Fórmulas (2018). Hace poco, Rudie Martínez la convocó para ser la flamante voz de Adicta, banda hito platense que data de 1999.


Leer más

#Billboard Las 10 mujeres argentinas del año

No hay comentarios


Esto fue genial. Escribí sobre las 10 mujeres argentinas destacadas del 2018 para la edición de enero de Billboard Argentina. Pueden conseguirla en todos los quioscos del país, supongo que todavía aunque casi estemos en marzo. Lo sé porque mi hermano me trajo esta de Buenos Aires, en Comodoro recién tienen la de octubre. Llega con delay pero llegará. Sea como sea, fue muy interesante investigar sobre cada una de ellas y escuchar.

Leer más

Caleta Córdova

No hay comentarios

Caleta Córdova es uno de mis lugares favoritos. De chica, mis papás nos llevaban al restaurant El Polaco a comer picada de mariscos. Era lo único en el menú. Me encantaba. No solo porque, además de los ñoquis, era mi comida favorita sino porque tenían un patio inmenso para jugar con mis hermanos y muchos gatos. Además me gustaban mucho las pinturas y muebles, todo hecho por la esposa del Polaco. El Polaco atendía, hablaba español con acento polaco, tomaba whisky, jugaba al solitario y le mostraba a mi papá sus medallas. Hace unos años, cuando empecé a venir más seguido por amour, los domingos íbamos a pasear y a comer rabas con cerveza mirando el mar. Siempre con campera pero esta vez no. En Comodoro el verano es breve pero espero que regrese en las próximas semanas.

No sé nada de autos ni distingo los modelos pero me gusta sentarme en las cajas de las camionetas y lo tacho del wishlist de la infancia. Salgo con los ojos cerrados pero no importa. 
Leer más

Como dijo Fiona Apple...

No hay comentarios

La introducción de este post no va a ser nada imparcial. Sí, como este blog. Creo que  Fiona Apple debe ser la persona -de las que no conozco- que más admiro en el mundo. Más allá de saberme todas sus canciones, de chica siempre me pareció un ejemplo enorme. Es tan fuerte, tan talentosa, tan hermosa en todo sentido, tan graciosa, tan increíble y además, introvertida -los introvertidos también necesitamos ídolos introvertidos, gracias-. Siempre leí mucho sobre ella y hoy quiero compartir algunas de mis frases favoritas que siempre me parecieron tremendamente inspiradoras.
  • «No soy tímida, solo no hablo si no tengo nada para decir»
  • «El mundo es mierda. Y no deberías modelar tu vida -esperá un segundo-, no deberías modelar tu vida en base a lo que crees que nosotros creemos que es cool y lo que usamos y lo que decimos y todo. Sé vos mismo. Sé vos mismo» 
  • «No desperdicies tu locura» 
  • «Mi problema era que me sentía avergonzado de sentirme triste o enojada. Ahora, no oculto mi vulnerabilidad en mis letras. No había manera de que me violaran y no obtuviera algo de eso. Aprendí sobre el poder y la esperanza y el perdón. Me gusta quién soy ahora y no sería quien soy si eso no hubiera sucedido.» 
  • «No, nunca quise hijos pero leo sí leo mucho sobre paternidad.» 
  • «Porque por la razón que sea, aunque quiero quedarme en casa todo el tiempo y que me dejen sola, quiero decirle al mundo quién soy ahora.» 
  • «Si me respeto y creo en lo que hago, nadie puede tocarme.» 
  • «Paso mucho tiempo intentando no hacerle mal a nadie, pero no podés vivir tu vida sin lastimar gente.»
  • «Cuando era chica -10, 11, 12, 13-, lo que más quería en el mundo era un mejor amigo. Quería ser importante para las personas; tener a alguien que me entendiera. Quería estar cerca de alguien. Y en ese entonces, un pensamiento pasaba por mi cabeza casi constantemente: "Nunca habrá una habitación en algún lugar donde haya un grupo de personas sentados, divirtiéndose, pasando el rato, donde uno de ellos diga: '¿Sabés lo que sería genial? Deberíamos llamar a Fiona. Sí, eso sería bueno". Eso nunca sucederá. No hay nada interesante sobre mí ". Sentía que era una cosa pequeña, triste y aburrida.» 
  • «He pasado por etapas en las que odio tanto mi cuerpo que ni siquiera uso pantalones cortos y un corpiño en mi casa porque si me paso ante un espejo, ese es el final de mi día».
  • «Todo el mundo actúa como si estuviera loca. No estoy loca, solo quiero sentirlo todo.»
  • «¿Cómo puedo pedirle a alguien que me ame cuando todo lo que hago es pedir que me dejen sola?»
  • «No creo que nada de lo que hago es un error. Podría serlo si no aprendiera de eso.» 

Una más, de una entrevista para Nuvo en 1997.
E: Leí un post en Internet de una chica que había sido víctima y su posición era: "Ahora puedo hablar porque Fiona Apple pudo hablar sobre lo que le pasó" ¿Te ves como un ejemplo para las mujeres y niñas que han tenido esta experiencia?
Fiona: Esa es la única razón por la que mencioné la violación. Es una cosa terrible, pero le pasa a tanta gente. Quiero decir, el 80% de las personas a las que les he contado me respondieron: "Eso también me pasó a mí". Es tan común y tan ridículo que es algo difícil de hablar. Me enoja mucho porque algo así te pasa y lo llevás por el resto de tu vida. No importa cuánta terapia hagas, no importa cuánto sanes, es parte de vos. Simplemente siento que es una tragedia que tanta gente tenga que soportar la carga adicional de tener que mantenerlo en secreto para todos los demás. Como si fuera un tema demasiado complicado para cargar al resto y que todos piensen que sos una víctima para siempre. Entonces te etiquetaste como víctima, y ​​que se aprovecharon de vos, y que estás arruinado, y estás sucio, y no sos puro, ya sabés.
Si estoy en una posición en la que la gente me mira de alguna manera, entonces es absolutamente mi responsabilidad ser abierta y sincera al respecto, porque si no lo soy, ¿Qué le dice eso a la gente? No cambia a una persona, bueno, cambia a una persona pero no le quita nada. Sólo puede fortalecerte. Me enojó en el pasado. Como si quisiera decírselo a alguien. Realmente quería que alguien con quien conectarme, alguien que me entendiera, alguien que me consolara. Pero sentí que no podía decir nada porque era un tabú hablar.

Leer más

La entrevista a Leila Ramos

No hay comentarios


Terminó el colegio como Bicampeona Mundial de Taekwondo. A los 15 se consagró en Londres, a los 17 en Buenos Aires. Esfuerzo, pasión y garra, al frente y hacia adelante. Leila es puro girl power. En Inglaterra, antes de competir por el título mundial, se relajaba con los mismos pasos de murga que había aprendido en su barrio. Llegó su turno, ganó. Tuvieron que repetírselo varias veces porque no lo podía creer. Tenía 15 años.


 
Leer más

Qué hacer mientras hacés reposo

No hay comentarios

La semana pasada fue una contractura en el cuello que me dejó cual Playmovil y ésta, gastroenteritis -este blog maneja un glamour que no se puede creer-. Hace tres años me pasó lo mismo y el post 5 cosas para hacer mientras hacés reposo fue el resultado. Hoy volvemos con eso porque honestamente lo necesito. Como no me deja inmobilizada cual contractura, doy clases igual, tengo reuniones igual, trabajo igual aunque no estoy muy segura si debería. Algunas cosas son impostergables así que me reto y me choco los cinco sola al mismo tiempo. Como dijimos la última vez: Una detox de vez en cuando no viene mal, cierto, pero ¿Qué puedo hacer mientras hago reposo? Una lista de cosas para hacer mientras hago reposo.

Trabajar desde casa | Resolver pendientes 
De nuevo, cuesta un poco más pero con intervalos se puede. Hace exactamente un año que retomé mi emprendimiento y no puedo presentar certificado médico -léase riendo y llorando al mismo tiempo-. Cuando me siento mal resuelvo lo urgente y dejo el resto para cuando mis neuronas puedan conectarse mejor y por más tiempo. Si me siento capaz de hacerlo, lo hago. Si no, lo dejo. ¿Qué se puede hacer en este estado? Facturar si ya se hicieron amigos de la página de la AFIP, responder mensajes pendientes -se acumulan y estoy como: "No puedo con todo, una cosa a la vez, soy multitask pero en boludeces como escuchar un podcast y cocinar o hacer bici fija y mirar Netflix"-, acomodar la agenda, pensar libremente en nuevas ideas sin presiones ni deadlines. Si no sale, es la ocasión perfecta para procrastinar sin culpa y decirle hola a YouTube. 

Empezar ese libro
Si son como yo entonces se compran -o se bajan- casi todo lo que les interesa y terminan con más libros que tiempo. Bueno, este puede ser el momento de terminarlos. En mi mesita de luz están Mujeres tenían que ser de Felipe Pigna -faltan 100 páginas-, Crónicas I de Bob Dylan, pero también tengo pendiente Morir no es poco, estudios sobre la muerte y los cementerios de Cristina Barile y Celeste Castiglione. También, hace rato quiero leer El cuento de la criada de Margaret Atwood. 

Escuchar ese disco | Escuchar ese podcast 
No recuerdo la última vez que escuché un disco con los ojos cerrados. Últimamente escucho música en paradas de colectivos, en colectivos, mientras cocino, tiendo ropa, planchar no porque compré la plancha y la tabla de planchar el año pasado y jamás salieron de su envoltura original -igual mantengo la esperanza de adquirir el hábito, o por lo menos de no andar con la ropa arrugada-. Si le sumamos los podcast mi atención está muy dividida. Y eso que todavía no le di play a todas las recomendaciones de 5 Podcasts para escuchar en Spotify.

Mirar documentales
¿Por qué documentales? Porque es entretenido, uno aprende y mientras más cosas podamos hacer con algo mejor. Estoy obsesionada con Follow This -Seguir para creer-, la coproducción de Buzzfeed y Netflix. Cada capítulo dura entre 15 y 20 minutos, está pensado para dispositivos móviles y ofrece reportajes de la mano y pluma de sus periodistas. Intersexualidad, adicción a la tecnología, moda modesta, romance amish, turismo de rehabilitación, supermicrobios y más. También quiero ver Abstract, The Art of Design, Dark Net, Feministas: ¿En qué estaban pensando? y, por supuesto, el de Taylor Swift aunque creo que es un reci -me encanta Taylor Swift-. Si no son documentales: Bojack Horseman de nuevo, Arrested Development de nuevo, Black Mirror de nuevo. 

Boludeces varias 
Acá entran las mascarillas faciales y capilares, pintarse las uñas, coser algún vestido o almohadón, pintar frascos con pintura blanca de pizarrón hasta tener tantos que no saber qué hacer, empezar un 5 Minute Journal o un Diario de Gratitud, jugar a los Sims, hacer todos los tests de Buzzfeed, chusmear ropa por Internet y al final no comprar nada, buscar cuál es tu signo en el horóscopo maya, mirar YouTubers, bajarte el tetris en el celular, suscribirte a Newsletters, quejarte con todo el mundo de que tu estómago solo resiste galletitas de agua, etc.

Si quieren realizar alguna recomendación, bienvenida sea, no sé hasta cuándo durará esto. Eso fue todo por hoy, continúo con mi reposo trucho 💫 
Leer más

#Agenda Tarde Camellia

No hay comentarios

El domingo 10 de marzo, Camellia Tea propone un evento especial. Degustación de té, cosas ricas saladas y dulces, además de muchas sorpresas. El año pasado fui a mi primer evento de té y aprendí mucho, sobre blends, ceremonial y protocolo y mucho más. Esta ocasión es especial porque, además, contaremos con asesoría de imagen a cargo de Pola.Gab. Me siento en obligación de decir que las galletitas de lavanda son increíbles y que no se lo pierdan porque va a estar buenísimo. 
Pueden adquirir las entradas en la boutique de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 hs. en Tte. Coronel de la Peña 210 o en Tiempo Libre, Plaza Domus. Además, podés participar del sorteo por 2 entradas en la Fanpage

Sobre Camellia Tea Boutique
Camellia Boutique invita a descubrir el mundo del té. Una tradición milenaria en la vida contemporánea. Alquimia en infinidad de aromas, sensaciones, sabores y texturas. Blends e infusiones importados y nacionales se conjugan en un espacio de detallada curaduría. 
Piezas de porcelana antigua, teteras de todo tipo, saquitos cosidos a mano, infusores, té negro, té verde, té blanco, matcha, licor de té, blends personalizados, mezclas con aromas y especies, objetos de todo el mundo. Mirar, preguntar, aprender y llevar a casa. Detrás de cada elemento, se despliega un universo. 
En el tradicional té inglés, en una jarra helada para el verano, en un termo para el camino, en taza para disfrutar en la cama con un buen libro, en un cocktail después de la oficina. El té en todas sus facetas, despierta sentidos. Camellia, además, organiza eventos públicos de Té y servicios privados totalmente personalizados. 
Descubrí el mundo del té, descubrí Camellia. 
Camellia Tea Boutique, es el proyecto de Ana María Filippus. Sommelier de Té y Tea Designer de la Escuela Argentina de Té, estudió Ceremonial y Protocolo con la Condesa de Chikoff.


Leer más

Paseo por Area Central

2 comentarios

Hace poco fuimos a merendar a Barile de Area Central y este post de trata de eso. Para los que no son de Comodoro o están medio despistados, Area Central es un paseo muy lindo en Km3. Hay varios locales y un lugar que me hizo muy feliz siempre, Subway. El lemon pie de Barile también me hace feliz y pasar tiempo en familia todavía más. Ese día estaba de cierre, con muchísimo trabajo y fue lindo vestirme #gentefreelance. Es un post sobre eso, no hay mucho más.

Leer más

5 bandas y solistas femeninas para escuchar ya

5 comentarios
Luego de los dichos de José Palazzo: "No hay suficientes mujeres con talento a la altura del Cosquín Rock" -bajón 1- y el desconocimiento de algunos como para estar de acuerdo con él -bajón 2-, propongo esto. Más allá de la lógica de pensar: "Amigo, solo porque vos no conozcas no significa que no exista" y "Hay gente que está a la altura del futuro y gente que no", quiero recomendarles 5 bandas y solistas femeninas que escucho posta. Acá no abordaremos Fabiana Cantilo, Hilda Lizarazu, Gabriela Epumer, Gabriela Martínez de Las Pelotas, Juana Molina porque hablaremos de under más under. Si tienen recomendaciones pueden comentar, serán agregadas al final como en la lista de los Podcasts así le paso el link cada vez que alguien dice: "Ni hiy bindis di mijiris grissis". Por si desconocen el dato -algunos sí, otros no, como siempre-, las chicas de Fémina son de San Martín de los Andes, Sara Hebe de Trelew y Anabella Cartolano de Las Ligas Menores de Neuquén. 

FÉMINA 

LAS LIGAS MENORES


MARILINA BERTOLDI

SARA HEBE

BARBI RECANATI

Agregamos...
A partir del post surgieron varias recomendaciones así que las agrego porque están tremendas. Martyn Contreras dice: "María Campos, Charo Bogarin, Valentina Cooke, Silvina Moreno y aun hay más!". Juan Pablo Fernández: "Si a los festivales de rock-pop les quitás las bandas horribles de chabones y ponés a Marilina Bertoldi, Las Ligas Menores, MilHojas, Chita, Audia Valdez, Feli Colina, Ignacia, Deborah Dixon & La Fundación de Funk, Andrea Alvarez, Juana Molina, Rosario Bléfari, SARA HEBE, Weste, Ainda Dúo, Julieta Rada, Salvapantallas, etc, te re levantan el nivel del festi. Está lleno de mujeres que deberían ser parte porque la rompen. Y doy fe porque de toda esta lista me falta ver a Ainda Dúo y a Salvapantallas. Las demás bandas y solistas las vi en vivo, a algunas en varias ocasiones y son todas buenísimas. Y si van a traer a alguien de afuera, basta de La Vela nosequé, traigan a akua naru, que es la rapera más genia del mundo y no la trae nadie. Viene con una súper banda que te pasa por encima". Ponce Matias: "Faltó Pollerapantalon!! Tremenda banda!".  Mi amigo Míster dice: "Vos, el día que vuelva a colgarte el bajo" y lo pongo acá para comprometerme que debería hacerlo este año porque hace rato tengo ganas. Amancay Amadé González: "No sé cómo se olvidan de Juana Molina! Isla mujeres también recomendable". Alejandro Salles: "Las taradas". Brian Tafra: "Piba http://youtu.be/xdamOQPcjh8. Ahí va otra (pero no es Rock) aunque muy recomendable, Ibiza Pareo http://youtu.be/a7zP--zq4M4". Walter Damián Gómez: "Blondy". Guillermo Gomez: "Camila Sapin". 
Leer más

No todo es trabajo

2 comentarios

Casi todo, pero no todo. Me gusta trabajar, no sé qué haría si no trabajara. Quizás leer, escribir porque sí, tocar el bajo, hacer karaoke con las pistas horrendas de YouTube y sonar horrendo, pintar cosas,  armar listas de música de los 80 en Spotify, escuchar todos los podcasts del mundo, actualizar el blog todos los días, mirar fotos de Fiona Apple en Instagram y pensar: "Qué copado ser Fiona Apple", no sé. Últimamente -estoy tratando de revertirlo- este blog se volvió trabajotrabajotrabajo y este post se trata de cosas random que no tienen que ver con el trabajo. Aparte, en este momento estoy intentando bajar un cambio porque tengo una contractura bastante fea. Está mejor después de reposo, el cosito anti stress de Just -ante la duda, se llama cosito-, una almohada de semillas para calentar en el microondas que me hizo mi mamá, cuidados especiales y muchos mimos de novio. Acá algunas cositas del no-trabajo y de cuando podía mover el cuello. Tengo mucho que hacer pero no puedo permanecer en posición vertical por mucho tiempo y no debería pensarlo porque me da ansiedad y altoahíloca.

Fan de los paseos de domingo, aunque este no porque #contractura.
¿Que si uso las fotos de las flores que me regala mi novio para armar cosas de The Inmediato? Claro que sí.
¿Algo más lindo que ellos dos? Si quieren más fotos de Coco pueden seguirlo en instagram.com/thecocoramone
Este será un recordatorio de que tengo que recortarme las puntas antes de que el pelo no me entre más en la toalla. 
Recomiendo fervientemente este libro ¿Alguien más lo leyó? ¿No es increíble la historia de la Madre de la Patria?
Qué importante conocer la historia. Anti: "Ahora todas fueron abusadas" Sí señor, todas de alguna forma lo fuimos. Siempre.
¿Escucharon Atrás Hay Truenos? Pueden darle play acá.
La pochoclera fue uno de los mejores regalos de cumpleaños ever y lo sostendré por siempre. 
Coco cara de: "Esta chabona pesada no me suelta y me tiene harto. Qué ganas de dormir una siesta o de espiar a los vecinos"
Leer más

5 Podcasts para escuchar en Spotify

No hay comentarios

Primero ¿Qué es un Podcast? Si Ud. ya sabe de lo que se trata, puede saltearse esta parte. O no, porque no daremos definiciones ortodoxas. Un Podcast es una especie de programa de radio sin publicidad indiscriminada ni Maluma -a menos que Ud. quiera-. O sea, uno escucha lo que tiene ganas de escuchar y punto. La palabra es híbrido entre iPod y Broadcasting al mejor estilo Brangelina.  Hay tantos podcasts como temas y perspectivas en el mundo. El año pasado empecé a escuchar en Spotify y desde ese momento no solté. Hoy quiero recomendarles 5 que me encantan. 

Entiende tu mente
20 minutos para entenderte mejor con Molo Cebrián, Luis Muiño y Mónica Gonzalez. Lo leo con la voz de la presentadora y la guitarra relax de fondo. Es un Podcast de psicología que nos baja a tierra el por qué nos sentimos cómo nos sentimos, por qué hacemos todo lo que hacemos todo sin juzgar y teniendo en cuenta una cosa muy importante: nos pasa a todos. Todos alguna vez procrastinamos, nos sentimos solos o ansiosos, nos deprimidos, nos autosaboteamos, pasamos por duelos, tenemos complejos, etc. Molo Cebrián es locutor, Lic. en Comunicación y estudiante de psicología, Luis Muiño es Psicoterapeuta y escritor, mientras que Mónica González es Coach e Ingeniera. Acá hay expertos, no sarasa. Fue el primer podcast que empecé a escuchar y soy fan. Nos ayuda a poner las cosas en perspectiva y entender que a todos nos pasa lo mismo y no pasa nada. Solo con desdramatizar, la vida se vuelve mejor. 

Audiolibros Por qué leer
No sé ustedes pero a mí me encanta que me lean. Casi tanto como leer. Hay cuentos tan hermosos que más de una vez termino sonriendo o se me pone la piel de gallina. Un par inclusive me hicieron llorar. El Podcast es de Cecilia Bona, periodista, productora de Malditos Nerds (Vorterix) y dueña de una voz preciosa. Mis favoritos: Pesadillas de Julio Cortázar, Maldito Kayak de Florencia Abbate, El Emisario de Ray Bradbury, Papá Noel duerme en casa de Samanta Schweblin y Eddie de Luciano Lamberti, por nombrar algunos porque el capítulo Barcelona de Martín Caparrós también me gustó mucho. Todos están buenos, no vamos a mentir. 

Being Freelance
Los freelancers del mundo necesitamos apoyo. Steve Holland lo entendió y fundó www.beingfreelance.com. Por definición: "El podcast para freelancers creativos que quieren un negocio mejor y una vida mejor". Cada episodio, conocemos la historia de algún freelance al que le va muy muy bien para inspirarnos. Te puede ir bien, mal, más o menos al principio pero está genial conocer otras experiencias para calmar un poco la ansiedad y la incertidumbre. Sin mencionar todas las ideas que surgen. Se aprende mucho. Si estudiaron toda su vida inglés y no lo aplican mucho más que para entender canciones en inglés o están aprendiendo, ideal. Si quieren un Podcast similar pero en español, les recomiendo Emprendals. También lo escucho de vez en cuando y es súper interesante. 

Detail Therapy with Amy Landino
No me gustó lo que pasó con Rory en la última temporada de Gilmore Girls así que imagino que se convirtió en Amy Landino. Creo que a estas alturas puedo decir que es mi YouTuber favorita. De hecho una vez le dije que la amaba en Instagram, me respondió y literalmente pegué el gritito de Ned Flanders con las cortinas púrpuras. Amy Landino es una #girlboss tremendamente didáctica y graciosa. En su Podcast entrevista con gente exitosa -con todas las definiciones de éxito que se les ocurran- para contar su experiencia en aspectos que nos sirven a todos. Gracias a ella conocí el Five Minute Journal y aplico, sin mencionar todos los tips para levantarse temprano. En la actualidad, me despierto a las 6:30. Espero que algún día pueda ser como ella y salir de la cama a las 5:00. 

Medita Podcast
No sé nada de meditación, nunca medité. Empecemos por ahí. No sé si lo estoy haciendo mal, bien o más o menos pero me siento mejor. Quizás solo sea el hecho de parar un rato, quedarme quieta y concentrarme en el acá y ahora. Ser consciente es tan importante, uno está tan en la vorágine que se olvida. Uno se olvida de las cosas lindas, de agradecer, de poner -de nuevo- en perspectiva. Hay episodios para conectar con la intuición, para liberar la tensión de la cara, para enfrentar un problema, para la migraña, para tomar acción, para comenzar el día, para dormir, etc. Algunos duran 10, otros 40 minutos. Quizás al principio uno no entiende mucho pero es eso, el principio. Mar del Cerro, la guía del Podcast, explica que no se necesita mucho para comenzar: intención, espacio en la agenda, un audio o guía, alarma o cronómetro, paciencia, curiosidad y mucho amor. Tengo que decir que amo el nombre Mar del Cerro. 

Hay otros que me interesan como Historias de Nuestra Historia de Felipe Pigna -Empecé el sábado a la noche el libro Mujeres tenían que ser y ya casi lo termino, es jueves-, el de Anfibia, el de TED, etc. Les recomiendo explorar la parte de Podcast de Spotify porque hay un montón y muy buenos. Mientras esperen el bondi, editen fotos, limpien la casa, tiendan la ropa, tomen sol, o lo que sea, pueden aprovechar para aprender algo nuevo, motivarse, divertirse o relajarse ¿Ustedes tienen Podcast favoritos? Se agradecen recomendaciones ✨

Agregamos...
A partir del post surgieron varias recomendaciones así que las agrego porque están tremendas. Dani Strubia recomienda Mostras del Rock, de Barbi Recanati. Alejandro Kawokk: "Me encanta como fue creciendo la comunidad del podcast, yo soy fanático de los podcast de tecnología y videojuegos, también escucho de relatos de novelas de terror. A tu recomendación le agregaría que los que no tienen Spoty Premium pueden usar "Podcast Addict " un gestor de Rss libre y gratuito" además: "cuando te animes escuchá "Psicofonias" son relatos de escritores muy conocidos (y no tanto) en formato "radioteatro". Son mexicanos y como siempre deslumbran con su acento neutro y con sus actuaciones. Una joyita 😁!" (porque todavía no me animo a los de terror #miedosa). Agus Giraudo: "Yo sumo a la lista el podcast de "pernocte" de Posta FM : temas variados de sexualidad cortito, claro y al pie jaj o el de Barbi Recanati sobre bandas (ahora no recuerdo el nombre jaj pero lo produce Futurock)". Diego Bartaburu: "Flor, escuchate Radio Ambulante. Son historias reales de Latinoamérica, puede ser de un tema conocido onda Cromagnon, la toma del palacio de justicia en Bogotá, o una mujer hablando de cómo siempre la hicieron sentir fea. Con todos viajás. Yo lo escucho en la app castbox, es gratis". Y, en Instagram, @franco.facundov recomienda Lunfa.fm y @lunfafm también recomienda Lunfa.fm.
Leer más

Twittear es gratis VII

No hay comentarios

La tendencia Social Media señala hace rato que Twitter pierde usuarios y cada vez son más quienes eligen desinstalar o reducir su participación casi por completo. Por lo general, acudo para leer a mis periodistas favoritos, gente sensata que pocas veces se encuentra en Facebook -aunque cada vez más si son como yo y eliminan o dejan de seguir- y para hacer breves descargos. Esto es un compilado de giladas y algunas cosas que tienen sentido.

  • Pasan un tema de The Calling en la radio. Era fan. Buscaba los discos por todos lados -y los encontraba-. Comparto tattoo con Alex Band. Not ashamed. Bueno un poco.
  • Hobby: Trabajar en casa.
  • Pasaron muchos bondis menos el que me tengo que tomar para llegar a donde quiero ir. Casi el resumen de mi 2017.
  • Cada vez que veo publicaciones antiaborto en Facebook me dan ganas de comentar: "Nadie te obliga abortar, no obligues a parir" o "Qué le decís a las mujeres qué hacer si ni vos podés con tu vida" pero ni ganas pelear por Facebook así que dejo de seguir y ya.
  • Querido diario, una chica se puso una placa que hice para The Inmediato de portada. La quiero aunque no la conozca ni ella a mí.
  • Que vicio los podcasts.
  • El síndico también me mandó carta por pagos pendientes de Indalo. Tengo eso en común con Pampita y Moria *feels copada pero no*
  • "Yo la quiero pero es una mostriada. Cuando quieras perder 3 minutos de tu vida miralo" le dije a un amigo sobre un video. Flor reseña off duty.
  • Nadie dijo que abortar está re bueno ni que, de ser legal, lo practicaríamos por diversión. Si no querés abortar, no abortes Marta pero no obligues a parir. Además ni siquiera es la cuestión. Es aborto clandestino o legal. Me desahogo acá porque en Facebook no se puede.
  • Querido diario: Hice el evento de la presentación de mi primer libro en Facebook y fui la persona 20 en ponerle Asistiré. Así para todo en la vida.
  • La editorial me avisó que vendieron uno de mis ejemplares en la Feria Internacional del Libro de este año en Buenos Aires y nunca avisé a nadie ni que estaba ahí. Se vendió solo, lo compró alguien porque le pintó. De onda. Sin conocerme, ser mi amigo ni pariente. Es muy fuerte.
  • Yo le re pondría Chemical Bathroom a una banda. O The Pickpocketers.
  • Hoy en descanso laboral compré plancha y tabla de planchar online, le pregunté a Google recetas con zapallitos y cosí almohadones mirando YouTube. Soy una señora. Una señora Millennial.
  • Amor no es subir una foto a Facebook.
  • Hoy una compañera de pilates me compró un libro para su hija. Es regalo de cumpleaños. Se lo pidió. Morí.
  • Días como hoy me arrepiento un poco de tener un tattoo que dice viento, no les voy a mentir.
  • El término cringe me parece hermoso.
  • Desconfío de la gente que piensa que no necesita estudiar.
  • Estoy pensando seriamente si quiero vivir en un mundo en donde Duolingo tiene Klingon y no croata.
  • Ayer mi mamá me contó que mi maestra de salita de 5 decía que era muy dispersa, que me la pasaba dibujando y que jamás iba a adquirir el hábito de lectura y escritura.
  • 2018 y todavía hay gente que usa la palabra "puto" como insulto.
  • No importa qué tan cargada esté de laburo que si me proponen algo que me gusta siempre digo que sí. Y llego. Eso significa también desgrabar 5 entrevistas en un día más los clientes y vida qué es vida.
  • Estoy trabajando en bikini porque ni bien termine un par de cosas me voy al patio a tomar sol. Aguante laburar desde casa carajomierda.
  • Qué cosa inútil la pirotecnia. No compre pirotecnia, compre birra. O 1888. O Mantecol. O papitas. Cualquier cosa menos pirotecnia.
  • Uno se imagina que los monstruos son seres horrendos que viven en las sombras, cuando en realidad son personas comunes y corrientes que pasan al lado nuestro todos los días.
  • Me gustaría producir más contenido para el blog pero trabajo de producir contenido así que termina el día y no se me cae una idea ni aunque me sacudan tres horas bai.
  • No puedo dormir y me levanté 5:30 a laburar. Igual bien.
Leer más
Copyright © Flor Nieto Blog. Blog Design by SkyandStars.co